Bienvenido a la Business Area

Bioaika: Bioeconomía y un mundo más limpio

  • 19 September 2017
  • Expositions

Realizar un proyecto innovador no es fácil, jamás lo ha sido.
Innovador significa ir contra reglas y dinámicas a las que estamos acostumbrados, suscitando así hostilidad y desconfianza (la mayoría de las veces).
Una tarde, al volver a casa del trabajo, me pregunté: ¿por qué las personas deberían usar nuestro producto (un objeto nunca visto antes)? Y sobre todo, ¿quiénes son estas personas?
Una vez llegado a casa, abro el ordenador y empiezo inmediatamente a navegar por la red.
Descubro así que las personas atraídas por los productos innovadores y “fuera de lo común” son sencillamente personas que ven en el cambio una gran oportunidad.

 

Bioaika

Bioaika es una idea surgida en Finlandia que consiste en una gira de conciertos, eventos e iniciativas de diversa índole que tiene como temas comunes la Ciencia, la Naturaleza y la economía... O mejor dicho, la Bioeconomía.
Este proyecto itinerante, organizado en varias etapas, utiliza medios de transporte alimentados con combustibles ecológicos y quiere sensibilizar a la comunidad hacia el respeto por la naturaleza y el medio ambiente: en cada ocasión se presentan al público descubrimientos e innovaciones para la protección ambiental en campo científico.

Implicando a escuelas, Universidades y ciudades enteras se intenta crear una comunidad de personas conscientes y interesadas en hacer algo concreto por el medio ambiente.
Este gran proyecto ha englobado en su interior muchos proyectos más pequeños, garantizando que esta iniciativa pudiera desarrollarse a 360° en el territorio finlandés en una forma casi "viral".

¿Cómo sensibilizar a las personas?

Este recorrido permite conocer los temas del desarrollo sostenible y de la bioeconomía para personas de edad superior a los 13 años, introduciendo los conceptos fundamentales y presentando productos y servicios totalmente ecosostenibles.
Un enorme camión, increíblemente equipado, realiza un itinerario predeterminado arribando a muchas ciudades de Finlandia, dando a todos la oportunidad de adherirse e interactuar a través del sitio web, en el que también es posible disfrutar de los singulares servicios ofrecidos y/o comprar los raros productos contenidos en el catálogo.



Entre los servicios más populares, encontramos interesantísimos cursos de "educación forestal" en que se abordan específicamente las dinámicas de la madera en una economía ecosostenible, o bien cursos de formación e información sobre el uso de los recursos renovables ya conocidos y aún desconocidos, y por último, cursos de formación sobre las temáticas de la bioeconomía y de su futuro impacto en nuestra sociedad.
Los conceptos teóricos están acompañados de productos (como ya se ha dicho) y estos se pueden encontrar en catálogos on-line de realidades que colaboran con la iniciativa y que a cada etapa aprovechan la ocasión para mostrarlos y fomentar su uso, convirtiendo a los consumidores en consumidores responsables.

De las palabras a los hechos.




 

PlayWood ha abrazado el proyecto, proponiendo el sistema de ensamblaje como solución con el mínimo impacto ambiental: muebles realizados con materiales locales, eliminando costes de transporte y limitaciones impuestas por la logística.
Este connubio ha sido acogido de buen grado y es un excelente ejemplo de cómo innovación, ciencia y diseño pueden dar vida a grandes proyectos para un planeta más limpio.
Todos los expositores han sido realizados utilizando el sistema PlayWood, convirtiéndose así en flexibles y modificables en función de las necesidades, durante el recorrido que Bioaika realiza cada día entre los numerosísimos eventos que tienen lugar cada año gracias a esta maravillosa iniciativa.


¡No esperes más, déjate inspirar y cuéntanos tu experiencia con PlayWood!
Creemos en el cambio como regla de la vida de cada día.
Los muebles sobre los que nos relajamos, el estilo de las prendas que vestimos, la música que escuchamos, los alimentos que comemos.
Lanzarse a nuevos desafíos, explorar sitios desconocidos, conocer a personas diferentes para abrir nuestra mente.
Cada martes, recogeremos ejemplos de personas que han demostrado que no tienen miedo al cambio.