Bienvenido a la Business Area

El espacio somos nosotros

  • 22 February 2017
  • Coworking Office

“Vivimos el espacio físico como las emociones que sentimos cada día”
Make Space (John Wiley & Sons, 2012)


Sin saberlo siquiera, absorbemos y reflejamos lo que el medio ambiente nos comunica, influenciando nuestra vida y nuestro trabajo.
La primera idea que se nos ocurre al caminar por la mayor parte de las oficinas que conocemos no es aquella de un lugar donde las personas comparten ideas y trabajan juntas, sino un lugar donde cada uno trabaja solo, excluyéndose completamente del espacio externo que lo rodea.
“Como las plantas, las ideas tienen necesidad de espacio, aire y luz para crecer”



Make Space (John Wiley & Sons, 2012)
Afortunadamente, cada vez más realidades en el mundo están reinterpretando la idea de espacio.
Mientras navegaba por la red, una me impactó sobre las demás: El Instituto de Diseño de la Universidad de Standford.


En este instituto se establece un estrecho vínculo entre ambiente, creatividad y enfoque analítico, poniendo en práctica una metodología de trabajo de veras interesante e inspiradora que ellos llaman “design thinking” (pensamiento de diseño).
Diseñar y proyectar aprovechando métodos provenientes de la ingeniería, combinándolos con ideas derivadas del campo del arte, instrumentos de las ciencias sociales y elementos del mundo de los negocios y el emprendimiento.
Sucesivamente, el método es enseñado organizando a los estudiantes en grupos de trabajo personalizados en función de las características de las personas, estimulando la cooperación y la productividad.

El aglutinante que une todos estos elementos es el ambiente en que cada día estas personas trabajan, un ambiente creado para favorecer y mejorar las relaciones que se pueden crear, dando la posibilidad de afrontar los desafíos diarios como un equipo y nunca en solitario.
Espacios amplios, ventilados y llenos de color, espacios donde es posible tomarse una pausa, donde es posible caminar y respirar, tal vez, mirando por la ventana el parque cercano.
La lección que podemos aprender de la d.school no es difícil.
Creamos espacios en función de aquello en lo que creemos y no según lo que tenemos que hacer. Aprendemos a colaborar respetándonos, y no a aislarnos.
Tenemos que sentirnos felices por dónde vivimos y felices por lo que hacemos; por esto, el espacio que nos rodea debería ser lo que somos.