Bienvenido a la Business Area

Llevamos el Open Design al Fuorisalone de Milán

  • 30 April 2018
  • News

Del 4 al 9 de abril, nosotros de PlayWood estaremos en el  Fuorisalone de Milán,
venid a visitarnos y a descubrir qué significa crear muebles de ‘open design’ o diseño abierto.

DIN – Design In 2017 | Zona Ventura-Lambrate en Via Privata Massimiano 6, 20123 Milán

Horarios de la exposición: 
4-8 de abril de 10:00 a 20:00 horas
9 de abril de 10:00 a 18:00 horas

Apertura Extraordinaria: miércoles 5 de abril, de 10:00 a 24:00 horas

 

¿Qué es el Open Design?
El Open design o Diseño abierto es el desarrollo de productos físicos, máquinas y sistemas mediante el uso de información del diseño compartida públicamente. Este proceso se ha difundido enormemente gracias a Internet y a menudo se lleva a cabo sin ninguna compensación monetaria. Los objetivos y la filosofía se derivan del concepto originario de Open Source (que significa fuente abierta), un término informático que indica un software del que los autores (o más en concreto, los poseedores de los derechos) hacen público el código fuente, favoreciendo su libre estudio y permitiendo que los programadores independientes aporten cambios incluso sin trabajar en el mismo lugar, permitiendo por tanto las colaboraciones a distancia. Por tanto, se ha pasado de la puesta en común de códigos fuente de un software, a los contenidos de un diseño de un producto físico. Descarga nuestro manual de proyectos de fuente abierta.



El precursor del Diseño Abierto fue el italiano Enzo Mari, al publicar un libro titulado “Autoprogettazione” (Autodiseño) que contenía los proyectos y los diseños constructivos, publicados con licencia libre y abierta, de un set completo de muebles concebidos para ser fácilmente construidos y ensamblados por cualquier persona. Decidió trabajar en un diseño que transmitiera conocimiento a través de la práctica de la autofabricación (DIY), un enfoque totalmente revolucionario para la época. Mari obtuvo mucho más de lo que tenía intención; hoy día, sus proyectos son adoptados en los laboratorios de fabricación de todo el mundo como objetos de taller y sus preceptos por lo que respecta al diseño son difundidos de forma viral entre las comunidades digitales. Actualmente, para acceder a estos proyectos compartidos, de cualquier naturaleza que sean, son necesarias algunas licencias, llamadas licencias Creative Commons. Creative Commons (CC) es una organización sin ánimo de lucro con sede en Mountain View dedicada a ampliar la gama de obras disponibles para la puesta en común y el uso público de forma legal.



La organización ha redactado varios tipos de licencias que proporcionan de forma sencilla y normalizada para comunicar qué derechos se reserva el autor de la obra y a qué otros renuncia, en beneficio de los usuarios. Esto ha introducido el concepto de “Algunos derechos reservados” (some rights reserved), a medio camino entre el rígido modelo de copyright “Todos los derechos reservados” (All rights reserved) y el modelo demasiado permisivo de dominio público “Ningún derecho reservado” (No rights reserved).

El creador de un proyecto que decide apoyarse en las licencias Creative Commons debe decidir si quiere conceder el uso comercial y si el usuario podrá generar obras derivadas, y en este caso solicitar a cualquiera que utilice la obra que la ponga a disposición y la comparta, como en el caso del proyecto original. Esta operación se llama “ShareAlike” y constituye uno de los mecanismos que (si es elegido) ayuda a los bienes comunes digitales a crecer con el tiempo. Desde el principio, nosotros de PlayWood nos hemos inspirado en esta filosofía y estamos orgullosos de poner a disposición de todos, enteras bibliotecas de diseños de fuente abierta para realizar muebles en todo el mundo, utilizando materiales locales y reduciendo enormemente los costes de transporte. ¿Quieres realizar tu primer mueble de diseño abierto?
Descarga nuestro manual gratuito. Una recopilación de proyectos para realizar en cualquier rincón del mundo